

9° Power BI Desktop
ALL IN ONE: BÁSICO, INTERMEDIO Y AVANZADO



Inicio: 17 de Mayo 2022
Horario: martes y jueves de 7:30 pm a 10:30 pm

32 horas académicas

Modalidad Online
Objetivo
Brindar a los participantes las técnicas y herramientas de análisis de datos en las organizaciones y convertirlos en información útil para la toma de decisiones.


Ing. Héctor Najarro
Maestría en Industria 4.0 en Universidad Internacional de La Rioja - España. Ingeniero Informático de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Cuenta con Certificaciones Microsoft: Data Analyst Associate (Power BI), Azure, y MCSE. Certificaciones IBM: IBM Certified Associate - Endpoint Manager V9.0, Architectural Thinking, Cognitive Practitioner, Electronics Industry Foundations, Enterprise Design Thinking, IBM Mentor, Team Solutions Design, entre otros. Con 18 años de experiencia desarrollando y liderando proyectos de tecnología y transformación digital en empresas como IBM Perú, Telefónica, Interbank, BCP, entre otras nacionales e internacionales. Actualmente es Líder Técnico de Proyectos de Transformación en IBM Perú.
Plan de Estudios
Módulo Power BI - Básico
-
Introducción a Microsoft Data Analytics
-
Obtención de Datos
-
Limpieza, Transformación, y Carga de Datos.
-
Diseño de Modelo de Datos.
-
Creación de Modelos Calculados usando DAX.
Módulo Power BI - Intermedio
-
Optimización del Desempeño de Modelo de Datos.
-
Creación de Reportes.
-
Creación de Dashboards.
-
Analítica Avanzada.
Módulo Power BI - Avanzado
-
Creación y Gestión de Workspaces.
-
Gestión de Datasets.
-
Seguridad de Datos.
-
Taller de Preparación para obtener la Certificación de Microsoft Power BI Data Analyst EXAM PL-300
Informes
Teléfono: 6851185
RPC y WhatsApp: 993937937
RPM y WhatsApp: 971110666
e-mail: info@bpc.com.pe

Plataforma Virtual
-
Todas las sesiones de clases (32 horas académicas) se realizan en tiempo real vía videoconferencia de manera interactiva entre los docentes y participantes.
-
Grupos de trabajo en línea con asesoramiento del docente a cargo durante las sesiones de clase.
-
Salas de reuniones virtuales para que los alumnos puedan realizar trabajos en horarios fuera de clase.
-
Acceso a la plataforma virtual desde un dispositivo móvil, laptop o pc.
-
Soporte técnico en el uso y acceso de la plataforma.
-
Foros de consultas para trabajos encomendados por el docente.
-
Capacidad máxima de 25 participantes.